¿Quieres conocer los principales cuidados para yorkshire terrier? Como no podría ser de otra forma, nuestros pequeñas mascotas se merecen los mejores cuidados y mimos por nuestra parte. Nos ofrecen tanto sin pedir nada a cambio que, lo mínimo que podemos hacer es garantizarles una vida feliz, cómoda y satisfacer todas sus necesidades. ¡Descubre en nuestra Guía de cuidados yorkshire terrier todo lo que necesitas saber para que así sea!
Otros contenidos sobre yorkshire terrier
Seguros para perros Yorkshire Terrier: protege a tu mascota
Consejos para reducir el estrés en Yorkshire Terriers: Guía para una vida tranquila
Parásitos en perros: todo lo que necesitas saber para desparasitar al tuyo
Dermatitis en perros: tipos, síntomas y tratamientos
Enfermedades de perros que podrían amenazar la salud de tu Yorkshire Terrier
Dieta BARF para Yorkshire Terrier paso a paso
¿Por qué mi perro come caca? Descubre la coprofagia
¿Por qué los perros comen hierba?
Peligros de la procesionaria en perros: síntomas y tratamiento
La alimentación de los Yorkshire Terrier
Cómo cortar el pelo a un yorkshire paso a paso
Residencias caninas: Gudog, Pet&Net y Dogbuddy
¿Qué es la dirofilaria o enfermedad del gusano del corazón?
¿Cuántos años vive un yorkshire?
Cuidados yorkshire terrier: revisiones en el veterinario
Las visitas al veterinario, como para cualquier otro perro, se recomiendan al menos una vez al año. Lo primero que debemos hacer tras adoptar perros es hacerles un chequeo general. De esta forma, podrán hacerle una revisión general para comprobar que la salud de nuestro yorki está perfecta y, si no fuera el caso, tomar las medidas necesarias o recurrir al tratamiento más adecuado.
Estas revisiones, además, suelen aprovecharse para ponerles las vacunas contra el moquillo, parvovirus, leptospirosis, hepatitis y la rabia. Si bien estas vacunas se les deben administrar en sus primeras semanas de vida, para hacerlos inmunes ante los virus más comunes, resulta necesario ponerles la vacuna de recuerdo de forma anual para mantenerlos protegidos. Además, en el caso de la antirrábica, debes saber que su administración es obligatoria cada año por ley en España, a excepción de Galicia, País Vasco y Cataluña.
Es importante seguir las recomendaciones de tu veterinario para mantener a tu perro desparasitado a través de pipetas y pastillas que le deberás suministrar varias veces al año.
Alimentación adaptada a perros de pequeño tamaño
En cuanto a la alimentación, debes saber que está estrechamente relacionada con el aspecto del pelo y otros cuidados de yorkshire terrier. Si bien existen productos específicos para yorkshires, cualquier pienso seco de calidad para perros de pequeño tamaño puede resultar muy apetitoso y sano. A su disposición deben tener siempre agua fresca y limpia y las raciones de comida deben estar acordes con sus necesidades particularidades. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario de confianza.
Si fuese necesario, en el mercado existen diferentes soluciones a medida para yorkshires con alergias, intolerancias o problemas de peso. Pero, ¿qué tipos de pienso para yorkshire terrier existen y qué le puede aportar cada uno a tu mascota? Si quieres saber más, descúbrelo todo en nuestro artículo sobre piensos y yorkshire terrier alimentación.
Higiene: ¿cómo cuidar la salud de nuestro perro?
En este sentido, si te has decidido a adoptar perros, debes saber que los yorkshire terrier no necesitan demasiados cuidados ni atenciones especiales. Para una correcta higiene, no olvides darle un buen baño -al menos dos veces al mes- utilizando champús específicos con ph7 (otro tipo de champús pueden ocasionar reacciones alérgicas). La frecuencia de los baños deberá marcarla la actividad del propio can, ya que si es asiduo a jugar en el parque requerirá asearse con más frecuencia que si solo pasea por la ciudad.
De la misma forma, es necesario acostumbrarlos desde cachorros a cepillarles el pelo 2 ó 3 veces por semana para evitar posibles nudos en su largo y fino pelo. También se les debe cepillar los dientes con un dentífrico especial para perros (el de los humanos es tóxico para los perros) de forma regular o diaria para evitar la acumulación de sarro y bacterias en su boda. Solo así conseguiremos que luzcan fenomenal y se mantengan completamente sanos y limpios.
¿Cepillarle los dientes a tu yorkshire es tarea imposible? Descubre en este vídeo cómo hacerlo para habituar a tu pequeño gran compañero a esta rutina tan importante para su salud:
Como parte de esa higiene, no nos podemos olvidar de limpiarles las orejas, especialmente después de cada baño para prevenir la aparición de posibles hongos, y cortarles las uñas en los casos en los que sea necesario, ya que los yorkis desgastan sus uñas con actividad habitual. No será el caso, en cambio, del espolón o la garra, que al no estar en contacto con el suelo será más difícil que se desgaste, por lo que hay que revisarla de vez en cuando.
Algunos perros generan legañas con gran facilidad. Si es el caso del tuyo, retíraselas con sumo cuidado tras haber humedecido la zona previamente. De lo contrario, podrías hacerle mucho daño.
La acumulación de pelo en algunas partes también puede ser incómoda. Mantén la zona de las orejas con el pelo recortado, para que el perro pueda erguirlas con normalidad, y evita que tenga demasiado en la zona anal, para que así no se queden restos de heces pegados.
Problemas de salud y enfermedades del yorkshire terrier
Los yorkshire terrier tienen fama de ser muy delicados y tienden a enfermar con más facilidad que otras razas. Si bien es cierto que es necesario seguir una serie de recomendaciones para no exponer a nuestro perro a ciertas enfermedades, es justo decir que no se trata de una raza que necesariamente pueda darnos demasiados disgustos.
Dado su pequeño tamaño, las enfermedades de los yorkshire terrier más frecuentes suelen estar relacionadas con problemas de huesos o músculos. Un salto desde una altura considerable o una mala caída puede desembocar en una lesión grave para nuestro perrito.
Su boca, como pasa en otras muchas razas, es otro de los principales focos de atención. Al disponer de una mandíbula con los dientes muy juntos, habitualmente se generan problemas como la pérdida de piezas dentales o mal aliento debido a una mala higiene bucal y la acumulación de sarro. Máxime, en los casos en los que el cepillado diario de los dientes brilla por su ausencia.
Si observas cualquier tipo de comportamiento extraño o fuera de lo habitual en tu yorkshire terrier o, por el contrario, detectas cualquier síntoma o anomalía en su cuerpo, es importante que acudas pronto al veterinario. Un diagnóstico a tiempo puede favorecer la pronta recuperación del perro.