Saltar al contenido

¿Cuántos años vive un yorkshire?

Cuántos años vive un yorkshire

Cuando tenemos en casa una mascota tan querida y adorada como un yorkshire terrier, con frecuencia podemos hacernos -consciente o inconscientemente- la siguiente pregunta: ¿cuántos años vive un Yrkshire, cuánto es lo máximo que vive un Yorkshire o cuál es la esperanza de vida para un Yorkshire?

Es inevitable y, seguramente, haya pasado alguna vez por tu cabeza. Se trata de una duda lógica y natural. Con suerte, nuestro yorki nos acompañará durante un buen puñado de años en nuestra vida, con todo lo que esto supone: mudanzas, cambios de trabajo, hijos.

Por estas razones, principalmente, está bien anticiparse y suponer cuál será nuestra hoja de ruta a medio-largo plazo y si en ella tiene cabida nuestro yorkshire terrier (cosa importante a tener en cuenta antes de adoptar un yorkshire terrier).

Evidentemente, la respuesta a esta pregunta es “depende”. Para este tipo de cuestiones, es difícil preveer o pronosticar una cifra en años más o menos acertada. Sin embargo, podemos guiarnos por la esperanza de vida media de esta popular raza de perros.

Rebajas
EUKANUBA Breed Specific Alimento seco para perros yorkshire terrier adultos, alimento para perros óptimamente adaptado a la raza 2 kg
EUKANUBA Breed Specific Alimento seco para perros yorkshire terrier adultos, alimento para perros óptimamente adaptado a la raza 2 kg
Prebióticos FOS y pulpa de remolacha para favorecer una digestión sana; Una forma de croqueta especial con DentaDefense para mantener los dientes limpios y sanos
−11,26 EUR 8,69 EUR
Picart 1571260031 - nutribest Adult Mini - Saco de 10 kg
Picart 1571260031 – nutribest Adult Mini – Saco de 10 kg
Nutribest dog adult mini pol10k; Los mejores productos para la alimentación de tu mascota.
24,45 EUR

Esperanza de vida: ¿cuántos años vive un yorkshire terrier?

Antes de hablar de la esperanza de vida o cuánto dura un yorkshire terrier, es conveniente aclarar que no existe una pauta concreta para ello. Entonces, ¿cuánto vive un yorkshire terrier y cual es su edad media? Si bien es cierto que la mayoría de yorkis superan los diez años de edad (tal y como los contamos para las personas), pueden llegar a vivir incluso entre doce y dieciséis años.

Esto dependerá, como es obvio, de la calidad de vida que le hayamos proporcionado a nuestro yorkshire, de posibles enfermedades y, más concretamente, de su tamaño y peso en edad adulta.

¿Qué quiere decir esto? Como ya hemos comentado en alguna ocasión, los yorkshires de menor tamaño y peso suelen ser mucho más débiles y delicados, por lo que son más sensibles ante cualquier accidente. Además, su sistema inmunológico no está tan preparado para luchar contra virus y enfermedades como lo pueden estar los de mayor tamaño.

No obstante, siéntete afortunado si eres dueño de un Yorkshire. ¡Esta raza es, aunque no lo parezca, una de las que cuenta con mayor esperanza de vida!

Etapas: crecimiento, etapa adulta y madurez

Una vez que conocemos cuántos años vive un yorkshire de media, puede resultar interesante descubrir cuáles son las etapas que atraviesan los perros a lo largo de su vida. ¿Quieres saber cuáles son concretamente y cuándo se produce cada una de ellas? ¡Sigue leyendo!

  • Crecimiento: es la primera etapa y corresponde al tiempo que transcurre desde el nacimiento del cachorro yorkshire hasta que cumple 10 meses aproximadamente. Aquí pueden observarse los mayores cambios físicos, ya que comienza a aumentar su tamaño y peso a la vez que va mutando su pelo y desarrollando sus órganos reproductores.
  • Etapa adulta: se desarrolla desde los 10 meses hasta los 8 años de edad. A partir de este momento, se acentúan los instintos reproductores, comienza el celo en las hembras y se estabiliza tanto el peso como su crecimiento. Respecto al carácter, a pesar de seguir siendo juguetón e inquieto, se muestra más calmado.
  • Madurez: desde los 8 años hasta el momento de la muerte. En esta etapa, los yorkshires optan por una vida más tranquila y reposada. Hay que tener en cuenta que el transcurso de los años puede limitar las capacidades de nuestro yorkshire terrier, como las habilidades físicas, la agudeza visual o la percepción de los sonidos.

No te alarmes si, ya en la madurez, tu yorkshire ya no es capaz de subir al sofá o esquivar obstáculos como antes. Los reflejos se ven mermados a estas edades y sus articulaciones y extremidades probablemente se encuentren desgastados.

Rebajas
Navaris Dispensador de Comida automático con Temporizador – Comedero automático de 6L para 4 porciones de Comida diarias – para Perros y Gatos
  • Mascota siempre satisfecha: Con este dispensador automático con 2 dosificadores, le podrás dar a tu animal hasta 4 comidas por día y podrás elegir entre 39 tamaños diferentes de porciones. ¡Tu amigo de 4 patas estará bien alimentado!
  • Diseño y beneficios: El dispensador de alimentos cuenta con un diseño moderno y ofrece grandes ventajas. Los tiempos y las cantidades de comida pueden programarse individualmente en la pantalla, además se puede programar una alarma acústica.
  • Detalles: El comedero automático, tiene una capacidad de aprox. 6 litros (aprox. 2 – 3KG de alimento). Puede funcionar por un cable USB, adaptador de corriente alterna o a través de 3 pilas LR20 D (no incluidas).
  • Alimento automático: El recipiente programable es especialmente adecuado para los días en los que debes dejar a tu mascota sola.
  • Fácil limpieza: El dosificador se puede limpiar con un trapo húmedo. La parte interna extraíble y la bandeja de alimentación son aptos para lavavajillas.

¿Cuándo un Yorkshire Terrier es adulto?

Los Yorkshire Terrier tienen un proceso de crecimiento único. En términos generales, se considera que un Yorkshire Terrier alcanza la etapa adulta entre los 12 y 18 meses de edad. Sin embargo, este período puede variar de un perro a otro. Algunos pueden alcanzar su plena madurez física y emocional antes o después, dependiendo de diversos factores, como la genética, la nutrición y el entorno.

Físicamente, podrás notar que tu Yorkshire está alcanzando la madurez cuando haya completado su desarrollo muscular y óseo. Su pelaje puede haber alcanzado su textura y coloración definitivos. Además, es probable que haya estabilizado su peso y tamaño, mostrando menos cambios significativos en estas áreas.

En cuanto a su comportamiento, un Yorkshire Terrier adulto suele mostrar una mayor estabilidad emocional. Puede ser más calmado y tener una personalidad más definida. También es el momento en el que podrías observar comportamientos más constantes y menos propensos a travesuras típicas de cachorros.

Síntomas de vejez en un yorkshire terrier

Como ocurre con cualquier ser vivo, toda vida que se precie algún día llega a su final con la muerte. Tristemente, también para nuestros queridos yorkis.

A parte de la edad, que es un claro indicador para conocer la etapa vital en la que se encuentra nuestro perro, existen una serie de síntomas o señales que pueden ayudarnos a identificar que el animal ha alcanzado la vejez. 

La disminución de la actividad (los yorkshires terrier son una raza que se caracterizan principalmente por su gran nivel de actividad y nerviosismo) y el vigor son dos de los principales síntomas de madurez.

Esta raza en concreto, además, es propensa a la pérdida de piezas dentales durante la etapa adulta y la madurez, con los inconvenientes para la alimentación y el mal aliento suponen. Por ello es imprescindible llevar a cabo un buen cuidado y mantenimiento de la dentadura de nuestro perro.

Por último, el pelaje puede disminuir su densidad y -como comentábamos antes-, es posible observar los primeros signos de fatiga visual y auditiva, entre otras cosas.

Para retrasar la aparición de todos estos síntomas, es necesario cuidar y mimar al máximo a nuestra mascota desde el primer momento que llega a casa. Por suerte, contamos con una estupenda Guía de cuidados para tu yorkshire con todo lo que necesitas saber al respecto, consejos e indicaciones de gran utilidad.

¿Cuál es el Yorkshire más viejo?

¿Alguna vez te has preguntado quién ostenta el récord del Yorkshire más longevo? En nuestra búsqueda del Yorkshire más veterano, nos topamos con historias inspiradoras que reflejan la durabilidad y el cariño de estos compañeros caninos. Conocimos a Toby, un Yorkshire que celebró sus 20 años llenos de energía y vitalidad, desafiando todas las expectativas. Su secreto: mucho amor, ejercicio regular y una dieta balanceada. Toby se convirtió en una fuente de alegría para su familia durante dos décadas, demostrando que la edad es solo un número.

Otro caso notable es el de Lucy, una Yorkshire traviesa que alcanzó la increíble edad de 22 años. Su historia es la de una perrita llena de curiosidad y afecto incondicional. Su familia atribuye su longevidad a los largos paseos diarios y a una rutina saludable que incluía visitas regulares al veterinario.

No obstante, en el mundo de los Yorkshire Terrier, no se trata solo de batir récords. Cada uno de estos peluditos deja una huella imborrable en la vida de quienes los rodean. Su lealtad, inteligencia y cariño son cualidades que trascienden el paso del tiempo.

En resumen, el Yorkshire más viejo podría tener 20, 22 o más años, pero lo que realmente importa es el amor y la dedicación que compartimos con ellos a lo largo de sus vidas, creando momentos memorables que perdurarán para siempre. 

¡Recibe contenidos nuevos en tu email!

RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.