Hola, bienvenido/a a yorsay.es, la web especializada en yorkshire terrier. Como buen amante de los animales, es muy probable que sientas admiración por la que para nosotros es la mejor de las razas de perros, que además acumula fanáticos en todo el planeta. Y, no es de extrañar, dadas las particularidades de estos perros pequeños.
¿Qué quieres saber sobre yorkshire terrier?
Una vez que te adentres en el apasionante mundo de los yorkshire terrier, no podrás salir. ¡Conoce todo lo que necesitas saber sobre estos adorables perros y descubre los productos más vendidos para perros! Además, si vives en España, conoce cómo te afecta la nueva Ley de Bienestar Animal. ¡No te lo pierdas!
Yorkshire: Origen e historia de estos perros
Su origen, tal y como los conocemos hoy en día, se remonta al siglo XIX, en plena revolución industrial. Fueron los obreros escoceses los que, cuando llegaron a los condados de Yorkshire y Lancashire (Inglaterra) -de tradición textil- en busca de trabajo, dieron lugar a esta raza.
Según se recoge en los archivos, estas personas desembarcaron en diferentes zonas de Inglaterra y, muchos de ellos, llegaron con diferentes variedades de perros de pequeño tamaño (terrier) que estaban preparados para cazar y matar incómodos roedores como las ratas o los ratones.
Posteriores cruces con especies pequeñas de perro como el skye terrier, el waterside terrier y el clydesdale terrier, dieron lugar finalmente al yorkshire terrier. Aunque muchos consideran que el bichon maltés también forma parte del origen de esta admirada raza.
A pesar de que en sus inicios estaba considerado un perro representativo de la clase obrera, los burgueses y las clases más nobles no tardaron mucho en fijarse en esta raza tan particular. Esto supuso, como no podría ser de otra manera, un antes y después para los yorkshire: y es que, a partir de ese momento, se convertiría en un acompañante incondicional que solo las familias más poderosas y adineradas pudieran poseer.
A partir de entonces, empezaron a consolidarse como una de las razas de perros más deseadas que toda mujer glamurosa y estilosa quería tener de mascota. Tanto es así, que los criadores de yorkshire no pudieron hacer frente a la gran demanda del momento.
Con el tiempo, la intención humana ha sido conseguir un perro en miniatura y muchos han sido los que se han empeñado en originar especies cada vez más pequeñas (o mal llamadas yorsay toy, yorkshire toy o yorkshire enano). Esta práctica, contra la que aún luchan los grandes defensores de este querido animal, ha dado lugar a perros diminutos de hasta 900 gramos de peso y pequeñísimas dimensiones.
Raza de perro yorkshire terrier, un must tanto para la clase obrera como para la burguesía
La popularidad de la raza yorkshire ha cambiado mucho con el paso de los años sufriendo sucesivos altos y bajos. Ya en sus inicios, era una raza de perro característica de las clases sociales más bajas y humildes debido al uso que se les daba como cazadores de pequeños roedores como ratas y ratones.
Pero la alta sociedad y los burgueses no tardaron en fijarse en la raza de perro yorkshire, convirtiéndose años más tarde en la mascota más popular entre los nobles y los millonarios. Tanto es así, que sirvió de inspiración para muchos artistas que decidieron retratarlos en sus obras de arte, como en el caso del óleo Huddersfield Ben.
Desde Gran Bretaña, los perros yorkshire dieron el salto a Estados Unidos y al resto de Europa, donde continuaron cautivando a muchas familias con su carácter y particularidades. De hecho, en Estados Unidos la raza de perro yorkshire terrier se convirtió en la más popular durante el año 2002. ¡Sin duda, un gran hito en la historia de los yorkshire terrier!
Vídeos y fotos de perros yorkshire
Descubre en esta galería algunas de las imágenes y fotos de perros yorkshire más bonitas y representativas. Haz clic en ellas para verlas a pantalla completa y gran calidad. ¡Son tan adorables!
¿Quieres compartir con toda nuestra comunidad las fotos de tu yorkshire para que aparezcan aquí? ¿Te gustaría presumir de mascota? ¡Lo estábais pidiendo y, por fin, puedes hacerlo!
¿Cómo son? ¿Cómo reconocer a un yorkshire terrier?
Según el estándar de la FCI (Federation Cynologique Internationale), hasta 1870 no se aceptó el actual nombre de yorkshire terrier. Con origen en Gran Bretaña, esta raza de perro dispone de un instinto de caza innato que los hace muy particulares.
De aspecto elegante, su físico destaca, principalmente, por su pelo largo, recto, fino y sedoso, además de su pequeño tamaño, aunque bien proporcionado. Atendiendo a dicho estándar, el peso de los yorkshire no debe superar los 3,2 kilos en su edad adulta y debe responder a un color de pelo en tonos fuego intenso y brillante. No obstante, hay que tener en cuenta que deben ser más oscuros en la raíz que en las puntas.
Disponen de un cráneo de pequeñas dimensiones, tirando a plano, y un hocico no muy largo. Sus dientes se disponen en forma de tijera y los ojos son medianos, brillantes y oscuros. Además, sus orejas son pequeñas, en forma de V, erectas y cubiertas de pelo corto. Por último, presumen de una cola con bastante pelaje, de porte un poco más alto que el nivel del dorso.
Más allá de sus peculiaridades físicas, los yorkshire son perros inteligentes, activos, astutos, juguetones y curiosos. Les encanta explorar y salir al exterior. A pesar de su pequeño tamaño, disfrutan dando grandes paseos, especialmente, si es por la naturaleza.
Los más atrevidos, son traviesos y alocados, pero les encantan sentir afecto y cariño por parte de sus dueños. En general, suelen estar bien predispuestos a relacionarse con otros perros, incluso en convivencia. También son perfectos en familias con niños, ya que los yorkshire se llevan estupendamente con los más pequeños. Eso sí, habrá que tener cuidado de que no les tiren del pelo, el rabo o las orejas, ya que son cosas que los yorkie detestan.
Cría y reproducción de perros yorkshire
Si tienes un yorkshire terrier, es probable que en algún momento haya pasado por tu cabeza la idea de ampliar la familia yorkie a través de la cría y la reproducción. En esto entran en juego factores ciertamente delicados tales como el pedigrí, la salud del animal y la pureza de la raza.
Dado que no es algo sencillo, y se desaconseja por completo la práctica en criadores inexpertos, lo mejor es dejar esta tarea a profesionales. Pero, ¿sientes curiosidad por el ciclo reproductivo de estos perritos? ¡Sigue leyendo!
Las hembras de yorkshire alcanzan su pubertad al pasar su primer celo, que suele darse entre los seis y ocho meses de vida. Sin embargo, a menudo, este primer celo suele ser silencioso y pasa inadvertido, ya que la perra apenas da señales de ello físicamente y su comportamiento no varía demasiado porque todavía no siente atracción por los machos.
No será hasta el segundo o, incluso, tercer celo, cuando las hembras alcanzan su punto de mayor fertilidad, por lo que conviene evitar que procreen antes de ese momento. En cualquier caso, para saber en qué momento se encuentra tu perra, es necesario diferenciar entre cuatro fases del ciclo estral:
🟠 Proestro: se prolonga durante 5 – 15 días. En esta etapa, la hembra presenta signos de sangrado y aumenta el tamaño de su vulva, pero aún no se muestra accesible al apareamiento con el macho. Otros signos frecuentes, son el aumento de la frecuencia de la orina y su insistencia en salir a pasear.
🟠 Estro: esta fase dura entorno a 5 y 10 días, aunque es variable. Se inicia en el momento en el que la hembra ya acepta ser montada por el macho. Es un momento de gran fertilidad, por lo que existen grandes posibilidades de quedar embarazada. Físicamente, la vulva continúa con un gran tamaño y el sangrado, aunque en menor medida, persiste. Pasado el estro, la perra volverá a rechazar al macho.
🟠 Diestro: es un periodo de aproximadamente 60 días, en el que la perra vuelve a la normalidad y no se presentan alteraciones hormonales, en el caso de no haber quedado embarazada. En algunos casos, se pueden observar comportamientos de “embarazo psicológico”, en los que se pueda ver a la hembra cuidando y protegiendo objetos como si fueran sus cachorros o almacenando leche en sus mamas.
🟠 Anestro: comienza cuando finaliza el diestro y perdura hasta el inicio del siguiente celo (las hembras de yorkshire terrier atraviesan el celo dos veces al año). En esta fase, ni la hembra se sentirá atraída por los machos, ni los machos sentirán atracción por la hembra. Además, no se presenta ningún tipo de actitud reproductiva.
El número de yorkshire cachorros depende mucho del peso, el tamaño y la edad de la madre. También influye considerablemente sí es su primer embarazo o no. Las hembras de menor tamaño pueden llegar a tener hasta dos o tres cachorros en sus primeros celos, mientras que las que tienen una edad más avanzada pueden gestar incluso seis cachorros.
Las hembras que tienen un tamaño pequeño y son fecundadas en su segundo o tercer celo suelen tener de media dos o tres cachorros, mientras que las de edad avanzada pueden llegar incluso a tener seis en cada parto.
Yorkshire Terrier, la mascota favorita de las famosas y celebrities
En Europa, la popularidad del yorki también es importante, pero no ha conseguido llegar a los niveles del país americano. Esto se debe, en gran parte, a que en Europa se prefiere la tenencia de perros de gran tamaño; mientras que los de pequeño tamaño como los Yorkshire Terrier, son adoptados -principalmente- por familias con niños y ancianos.
Al ser una raza muy versátil que, además, no necesita de grandes espacios para su desarrollo y es perfecta para viajar, el perro yorkshire también ha sido elegido por famosas de todo el mundo como animal de compañía. Es el caso de la actriz Naomi Watts, las cantantes Britney Spears y Miley Cyrus o la multimillonaria Paris Hilton.
Yorkshire cachorro vs yorkshire adulto: diferencias con el paso del tiempo
Cuando se adopta un yorkshire cachorro, no es extraño experimentar en alguna ocasión que tienes una responsabilidad muy parecida a la de tener un bebé. A veces, incluso, pueden aparecer miedos o inseguridades. Debido a su pequeño tamaño, si la adopción se produce a los pocos meses, tendrás entre tus manos un animal diminuto a la par que encantador.
Mientras que desde que nacen hasta que pasan del primer año de edad mantienen un pelaje lacio y de color negro muy oscuro, en su edad adulta su pelo se torna en tonos fuego intenso y de tacto brillante. Durante esta primera etapa, es importante ofrecer a tu yorkshire los cuidados adecuados para su correcto desarrollo y evitar que aparezcan trastornos o anomalías.
También conviene mantener lejos las enfermedades más frecuentes atendiendo a las recomendaciones de tu veterinario de confianza y un adecuado calendario de vacunación.
¿A qué edad levantan las orejas los Yorkshire Terrier?
Otro de los signos más evidentes del paso del tiempo, es cuando levantan las orejas los Yorkshire Terrier. ¿A qué edad levantan las orejas los yorkshire? Aunque en sus primeros meses de vida suelen disponer sus orejas en forma de «v» y ligeramente curvadas, en la edad adulta es habitual que terminen por erguirse. Eso sí, debemos evitar que la zona no esté demasiado sobrecargada de pelo, ya que esto puede impedir el levantamiento de las orejas del yorkshire por su peso.
Sea como fuere, evita llevar a cabo cualquier invento casero o vendaje para forzar que las orejas de tu yorkshire terrier se levanten. Siguiendo el consejo que te indicamos antes, lo natural es que, con el tiempo, las orejas de tu perro acaben por levantarse. Ten paciencia y espera a que llegue el momento. Pero, si no fuera así, no te preocupes y acéptalo tal y como es. Nunca intentes modificar su aspecto físico a base de intervenciones no naturales.
7 cosas que debes saber si quieres tener un yorkshire terrier como mascota
No es extraño que, si has llegado hasta aquí, te estés planteando en tener un perro yorkshire como mascota. En primer lugar, te aconsejamos que no te precipites. Aunque no lo parezca, es una decisión muy importante, ya que para bien o para mal, estar a cargo de un perro conlleva una gran responsabilidad.
Si vas a meditarlo, lo más importante es que te plantees si, en caso de dar el gran paso, optas por adoptar o comprar. Desde yorsay.es siempre apoyamos la adopción como primera opción, (cuidado si vas a comprar un yorkshire en venta por internet, puedes toparte con un caso de fraude, te lo contamos todo en nuestro artículo sobre yorkshire toy), ya que con un pequeño gesto puedes contribuir a mejorar la vida de un perro yorkshire abandonado.
Ya sea a través de adopción o la compra en criaderos o tiendas especializadas, es importante que sepas algunas cosas antes de tener un yorkshire en casa:
1️⃣ No es un juguete: como cualquier otro animal, debe ser tratado con cariño y no se debe someter a demasiado estrés, ya que esto puede perjudicar seriamente su salud.
2️⃣ Requiere de los cuidados habituales de cualquier perro: visitas al veterinario, inversión en vacunas, comida y productos de higiene… Además, por su carácter y personalidad, demandan mucho tiempo (para jugar, salir a pasear, cuidados, su educación…) y mimos, ya que siempre están encima.
3️⃣ Son delicados y sensibles: debido a su tamaño y características físicas, son perros sensibles al frío y al calor. Las pequeñas dimensiones de su cuerpo también son motivo para ser más propensos a enfermedades de huesos y músculos. También son una de las razas más afectadas por la dermatitis en perros.
4️⃣ ¿Dispones de un espacio adecuado?: a pesar de que no requieren de grandes espacios o terrenos para mantener su actividad habitual, necesitan vivir en lugares limpios y ordenados, con una temperatura agradable, que ofrezcan refugio de las temperaturas extremas y de la exposición directa al sol.
5️⃣ Son grandes amigos de los niños, pero…: la relación de los yorkshires con los más pequeños de la casa suele ser estupenda y fácilmente compatible. Sin embargo, los perritos odian profundamente los tirones en el pelo, las orejas y el rabo, además de otras traverusas que puedan sufrir por parte de los niños. ¡Hay que vigilar que esto no suceda!
6️⃣ ¿Qué hago con mi yorkshire en vacaciones?: un problema habitual es no saber qué hacer con él cuando llegan las vacaciones. Piensa antes de que sea tarde un plan b o alternativa si tu pequeño yorkie no puede acompañarte allá donde vayas: un familiar, un amigo, una residencia canina, hoteles que admiten perros… ¡pero nunca lo abandones!
7️⃣ Su esperanza de vida suele superar los 10 años: piensa que durante todo ese tiempo deberás proporcionarle los cuidados yorkshire específicos que necesita y garantizarle una buena calidad de vida. ¿Cómo te ves de aquí a 10 años? ¿Entra tener esta mascota en tus planes? ¡Párate a pensar en ello antes de tomar una decisión!
Recuerda que en nuestro blog puedes conocer más sobre los cuidados, alimentación y mimos para tu yorkshire.
¡Recibe contenidos nuevos en tu email!
RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.