En Yorsay somos amantes de todas las razas de perros, aunque nuestra favorita sea la Yorkshire Terrier (únete a nuestro grupo de Facebook si aún no lo has hecho). A la hora de adoptar un perro, no siempre es fácil decantarse por una raza u otra. Y, en muchas ocasiones, esta decisión siempre dependerá del tipo de hogar que podamos ofrecerle a nuestra mascota, nuestro estilo de vida y las particularidades de nuestra familia.
En esta ocasión, queremos darte a conocer otras razas de perro clasificadas en diferentes apartados: razas de perros pequeños, razas de perros medianos, razas de perros grandes y razas de perros peligrosos. ¡No te lo pierdas, seguro que descubres algunas que aún no conocías!
Cosas a tener en cuenta de cada tipo de perro
Independientemente de nuestros gustos, existen diferentes factores que influirán a la hora de escoger una raza de perro frente a otra. Puede ser que seas un gran amante de los perros grandes, sin embargo, por las características de tu casa o tu entorno, no puedas ofrecerle un espacio adecuado que garantice una buena calidad de vida y tengas que decantarte por perros de raza mediana o pequeña.
A continuación, te indicamos algunas cosas a tener en cuenta antes de elegir una raza de perro. Son las siguientes:
- El espacio: las razas más grandes suelen requerir de mayor espacio, debido a su gran tamaño y a que necesitan realizar más actividad diaria. Mientras que las tallas más grandes son adecuadas para vivir en casas, especialmente si tienen patios o espacios exteriores; las más pequeñas son perfectas para pisos y apartamentos.
- Estilo de vida: aquí tendrás que analizar de cuánto tiempo diario dispones para dedicarle a tu mascota. Y no solo entra en juego el tamaño de la raza, también otros cuidados como cepillarle el pelo, la higiene dental o la posibilidad de dar grandes paseos o carreras.
- El entorno: ¿vives con personas mayores o niños? En ese caso, las razas pequeñas y medianas serán la mejor elección por el hecho de ser las más compatibles (huye también de razas peligrosas en estos casos). También hay que tener en cuenta el tema de alergias, ya que existen perros hipoalergénicos que son los más adecuados para convivir con este tipo de personas sin que suponga un castigo para ellos.
- Otras particularidades: por lo general, los perros grandes tienen menor esperanza de vida que los más pequeños. A la hora de viajar, el tamaño también va en contra de los grandullones, ya que son más complicados de trasladar y, debido a su peso y tamaño, en muchos transportes públicos no pueden moverse. En su defensa, no obstante, podemos decir que son más protectores, cariñosos, dóciles y fáciles de educar que los pequeñines.
Razas de perros pequeños
Las razas de perros pequeños, a menudo, suelen ser de las más deseadas por su versatilidad. Como comentábamos en el apartado anterior, ofrecen muchas ventajas frente a las grandes en el día a día
Algunas de ellas son Pinscher, Chihuahua, Bichón Frisé, Caniche, Shih Tzu, Pomerania, Bulldog, Carlino o Pug, Teckel -también conocido como Perro Salchicha-, Beagle, Cocker, Shiba Inu, Bichón Maltés, Sharpei, Schnauzer, Bodeguero Andaluz, además de Yorkshire Terrier obviamente.
Razas de perros medianos
Las razas intermedias suelen estar más cerca de las ventajas e inconvenientes que ofrecen los perros pequeños que los grandes. Aquí ya empiezan a aparecer algunas muy conocidas, como razas de perros de caza u otras razas de perros peligrosos (que encontrarás más detalladas más abajo).
Algunas de las más conocidas son Pastor Ovejero, Galgo, Dálmata, Husky, Perro Lobo Checoslovaco, Border Collie, Pitbull, American Staffordshire, Bóxer, Perro de Agua, Bully y Chow Chow, entre otros.
Razas de perros grandes
En el caso de los perros grandes, no puedes renunciar a ellos si te gustan, puedes brindarles el espacio y cubrir las necesidades que requieren. En muchos casos son los grandes olvidados, aunque son perros que, como ya hemos comentado, suelen ser muy dóciles, cariñosos y te ofrecerán todo su amor. A pesar de ser razas grandes, son muy dependientes y les encantará que juegues con ellos y les dediques tiempo, por ejemplo, con grandes paseos por la montaña.
En este apartado, te enamorarás de razas como San Bernardo, Dóberman, Pastor Alemán, Labrador, Terranova, Rottweiler, Golden Retriever, Mastín, Presa o Dogo Canario, Gran Danés y Podenco, entre otros.
Perros peligrosos
Cabe destacar que la peligrosidad de un perro también irá supeditada a la educación y el adiestramiento que se le brinde al perro desde que es cachorro. No obstante, existe una lista de las razas de perros peligrosos en España que está regulada legalmente por el real decreto 287/2002, que recoge la ley sobre la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
El decreto citado anteriormente califica como perros potencialmente peligrosos a los que pertenecen a estas razas y a los cruces obtenidos a partir de ellas: Pitbull, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu.
Además de éstas, el texto también considera peligrosas a las razas que puedan tener cuerpo musculado, cabeza voluminosa, extremidades robustas, cuello ancho y pecho macizo, además de un marcado carácter y temperamento y un peso superior a los 20 kg. Aquí podrían incluirse razas como Dóberman, Bullmastiff, Dogo de Burdeos, Mastín Napolitano, Bóxer, Presa o Dogo Canario, Bull Terrier y Dogo del Tíbet.
Como verás, cada una de las razas de perros ofrece diferentes ventajas e inconvenientes, pero todos ellos son perros adorables y en cualquiera de ellas encontrarás una mascota que, sin duda, marcará tu vida para siempre. Grandes, medianos o pequeños, todos merecen una oportunidad. Y tú, ¿con cuál de todas las que has visto te quedas? ¡Cuéntanoslo en nuestra página de Facebook!
Si vas a adoptar un perro próximamente, ya sea un cachorro o un adulto que aún no tiene nombre, aquí podrás encontrar diferentes nombres de perros originales para cualquier raza, incluso para diferentes especies de mascotas como conejos, gatos, hamsters, aves…