Saltar al contenido

Parásitos en perros: todo lo que necesitas saber para desparasitar al tuyo

Parásitos en perros

La salud de nuestro perro es una de las cuestiones que, a menudo, más nos preocupa a los propietarios de mascotas. Aunque anteriormente ya te hablamos de enfermedades que podrían amenazar la salud de tu yorkshire terrier, en esta ocasión queremos hablarte de parásitos en perros, ya que los parásitos también pueden afectar negativamente al bienestar de nuestro perro, incluso llegando a causarles la muerte. 

Además, hay que tener en cuenta que muchos de estos parásitos desarrollan enfermedades zoonóticas, esto significa que pueden transmitirse de animales a personas. Por lo que protegerlos con un buen desparasitante para perros, no solo estaremos protegiendo a nuestras mascotas. También a nosotros mismos.

Parásitos en perros: ¿por qué debemos desparasitarlos?

En la vida diaria, es fácil que aparezcan parásitos en perros que pueden afectar seriamente a su salud. Ya sea durante el paseo en la calle, patios, parques, jardines, en la playa, en casa o cualquier otro lugar, es importante que tu perro esté preparado para hacer frente a cualquier tipo de parásito, ya sea interno o externo.

Y es que, aquí es donde radica muchos de los errores que los propietarios de perros cometen, desparasitando a sus animales únicamente de parásitos externos (pulgas o garrapatas) y no internos (gusanos), o viceversa. Por lo que resulta esencial ofrecerles una protección completa con la frecuencia que nuestro veterinario de confianza nos recomiende.

¿Dónde hay parásitos que puedan afectar a tu perro? 

Como ya te hemos comentado, los parásitos pueden estar en cualquier lugar (incluso en el propio hogar) acechando para atacar a tu perro en cualquier momento. Algunos de los lugares más frecuentes en los que podemos encontrar parásitos son:

  • Exterior: sobre todo en parques, bosques y jardines, donde se acumula gran fauna y vegetación. 
  • Animales: otras mascotas o animales pueden ser portadores de este tipo de parásitos y contaminar a nuestro perro a través de contacto directo.
  • Insectos: especialmente los mosquitos, caracoles y babosas pueden contener parásitos peligrosos. Es el caso del mosquito de la dirofilaria o gusano del corazón.
  • Objetos contaminados: como zapatos o zapatillas, bolsas de basura… Son algunos de los focos favoritos para la generación y difusión de parásitos.

Además, debes tener en cuenta que cuando viajamos, podemos exponer a nuestro perro a parásitos de los cuáles no tenemos constancia o conocimiento. Por esta razón, si vas a viajar, te recomendamos que consultes a tu veterinario por si tuvieras que protegerlo de algún parásito desconocido.

Cómo desparasitar un perro

A la hora de desparasitar a tu perro tendrás que tener en cuenta diversos factores como la edad, tamaño, zona en la que vivas (o a la que tengas pensado desplazarte) o el estilo de vida de tu mascota. Tu veterinario podrá examinar de cerca el caso particular de tu perro y te aconsejará adecuadamente sobre cómo desparasitar un perro.

Aunque existen diferentes opciones en el mercado (correas, pipetas y sprays antiparásitos externos o comprimidos antiparásitos internos), existen tratamientos mensuales altamente recomendados para la desparasitación interna y externa de mascotas con una misma dosis y aplicación. Pero… ¿de qué parásitos debo proteger a mi mascota?

A la hora de elegir una solución antiparasitaria, te aconsejamos que certifiques que sirven para proteger a tu mascota de gusanos, garrapatas, ácaros y pulgas, además de servir de prevención de contagio para toda tu familia. Si además, los comprimidos son apetitosos y fáciles de proporcionar, resultará mucho más fácil administrárselos a tu mascota.

Recuerda que en nuestra Guía de cuidados puedes conocer todo lo necesario para el cuidado de tu mascota: alimentación, higiene, salud… ¡No te la pierdas!

¡Recibe contenidos nuevos en tu email!

RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.