El Perro de Agua Español, o Turco Andaluz, es una raza de perros considerada como talla mediana. Como su propio nombre indica, esta raza es originaria de España, concretamente de la zona de Andalucía. Por lo general, estos perros de pelaje rizado son alegres y muy fieles, de gran actividad y cuentan con un marcado carácter valiente y equilibrado.
¿Te gustaría conocer más sobre estos animales? A continuación, encontrarás toda la información que estabas buscando. ¡No te la pierdas!
Origen e historia
A pesar de que el origen del Perro de Agua data de hace siglos, no ha sido reconocido como raza canina hasta hace relativamente poco, lo que ha impedido su expansión frente a otras razas mucho más comunes y reconocidas.
Según indica su historia, esta raza ha contribuido en el pasado a ayudar a las personas en el trabajo y la vida diaria, especialmente desempeñando un importante papel en la pesca y el pastoreo. Un papel que desempeña aún hoy en día en el campo y como aliado de cuerpos de seguridad y emergencia, sobre todo en tareas de rescate.
Las interesantes y admiradas características de estos perros hicieron que rápidamente se extendieran por toda Andalucía y, posteriormente, en el resto de la Península Ibérica no solo como una mera ayuda para el desempeño del trabajo diario, sino también como animales domésticos.
Ya en el año 1980, la Real Sociedad Canina Española y la Fédération Cynologique Internationale reconocieron al Perro de Agua como una raza más entre sus escritos. Un año después, se presentó de forma oficial en España durante la celebración de una exposición canina.
Conoce el estándar de la raza de un Perro de Agua auténtico
¿Cómo reconocer a un Perro de Agua Español auténtico? El Perro de Agua atiende a un aspecto físico descuidado y desaliñado, con un porte atlético, de tamaño mediano, ancho y musculoso. Si por algo se le reconoce fácilmente, es por su cabeza cuadrada de grandes dimensiones y su pelaje largo, espeso y rizado único con el que ya cuentan desde su nacimiento.
Cuenta con ojos pequeños, aunque expresivos y, aunque su cuerpo es algo más largo que alto, consigue tener unas proporciones casi perfectas presumiendo de un porte elegante.
Estos ejemplares pueden llegar desde los 45 hasta los 55 cm de altura, mientras que su peso suele oscilar entre los 14 y 22 kg. Además, se pueden encontrar en diferentes colores reconocidos por la FCI: blanco, negro o marrón. En el caso de los bicolores, las combinaciones admitidas son blanco y negro o blanco y marrón.
En cuanto a su carácter, son perros reservados con personas extrañas, muy atento, protector, alegre, jovial, inteligente y perfectos aliados para la práctica de deportes acuáticos. No obstante, esto puede convertirse en un problema, por lo que se deberá trabajar con él un comportamiento mesurado para que no derive en un carácter demasiado protector y territorial.
Por último, cabe destacar que existen diferentes versiones de la raza Perro de Aguas, como el portugués, irlandés, americano, frisón, barbet y caniche, entre otros.
¿Quieres más información? Conoce todos los detalles del estándar de la raza reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (FCI).
La esperanza de vida del Perro de Agua español
Pero, ¿cuántos años vive un Perro de Agua español o cuál es su esperanza de vida? Cabe destacar que esta raza canina, aunque no es de la que mayor esperanza de vida tiene, pueden llegar a vivir hasta los 12 – 14 años. En definitiva, su edad media o promedio de vida dependerá, principalmente, de la calidad de vida que le hayamos proporcionado a nuestra mascota y de posibles enfermedades que puedan amenazar su salud.
En lo que a enfermedades respecta, esta raza no tiene reconocidas patologías hereditarias, por lo que se enfermedades hereditarias, lo que hace que por lo general cualquier ejemplar se encuentre sano siguiendo algunos hábitos saludables. No obstante, pueden ser propensos al desarrollo de algunos trastornos como cataratas.
Para evitar este tipo de afecciones o cualquier otra de carácter contagioso, se recomienda acudir con regularidad a consulta veterinaria, además de cumplir con la cartilla de vacunación y la rutina de desparasitaciones.
El Perro de Agua cuando es cachorro
Como en todas las razas de perro, la etapa de cachorros es crucial para el correcto desarrollo del animal durante esa etapa y la edad adulta. En este sentido, el pienso juega un papel fundamental, por lo que se le debe proporcionar pienso formulado especialmente para cachorros de razas medianas.
Igualmente, la educación y socialización es un tema muy importante para esta raza, ya que se deberá llevar a cabo desde que el perro de agua es cachorro para que establezca y asiente los patrones de conducta y comportamiento ya desde pequeño.
¿Alguna vez has visto cómo es un cachorro de Perro de Agua? ¡No te pierdas este vídeo de unos divertidos y juguetones cachorrillos!
Cómo cortar el pelo a un Perro de Agua
El Perro de Agua es una de las pocas razas recomendadas para personas con alergias, ya que su pelo es hipoalergénico. ¿Qué significa esto? La ventaja es que no sueltan pelo y únicamente será necesario mantener una rutina de higiene y cuidado constante para evitar la formación de nudos en su rizado pelo.
No obstante, se recomienda realizarle un par de cortes de pelo al año, uno al inicio de la primavera y otro al finalizar el verano, dejándole -al menos- entre 1 y 2 cm de largo para que esté siempre protegido frente a quemaduras o irritaciones.
Lo más acertado es acudir a profesionales de la peluquería canina para realizar este trabajo, No obstante, si te ves con fuerzas y ánimos, puedes hacerlo tú mismo/a. Pero, ¿cómo cortar el pelo a un Perro de Agua paso a paso? Te enseñamos con este vídeo a pelar a un Perro de Agua cómoda y fácilmente desde tu propia casa:
La adopción
¿Qué te ha parecido? Seguro que ahora sabes mucho más sobre estas mascotas. Si ya te has decidido ahora que cuentas con todos los conocimientos sobre la raza y lo que buscas es adoptar un Perro de Agua, no olvides pasarte por nuestra sección de adopción de perros. Allí encontrarás toda la información que necesitas: cosas a tener en cuenta antes de adoptar, cómo llevar a cabo los trámites y protectoras ordenadas por provincias.
Recuerda que desde Yorsay.es te recomendamos siempre la adopción en lugar de comprar un animal. Además, debes tener en cuenta que existen numerosas estafas en internet a las que puedes llegar buscando “comprar perro de agua”, “regalo perro de agua”, “regalo cachorro de perro de agua” o “comprar perro de agua cachorro”. Te contamos más sobre este tipo de engaños en este post.
¿Te has quedado con ganas de más? ¡No te preocupes! Consulta aquí información sobre otras razas de perros y descubre cuál es la más adecuada para ti.
¡Recibe contenidos nuevos en tu email!
RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.