Saltar al contenido

Descubre todo sobre el Labrador: origen, cuidados y esperanza de vida

labrador-retriever

El Labrador Retriever es una raza de perros considerada como talla mediana-grande. Son muy conocidos por su labor de perros asistenciales o perros guía, además de ser perfectos para terapias o tareas de búsqueda y rescate. Tanto es así, que se trata de una de las razas más populares y extendidas por todo el mundo debido al número de registros.

Estos perros se caracterizan por ser muy joviales, divertidos, de gran vitalidad, dóciles, obedientes y con una gran capacidad de adiestramiento, lo que los convierte en unos deseados animales de compañía.

¿Te gustaría conocer más sobre estos perros? A continuación, encontrarás toda la información que estabas buscando. ¡No te la pierdas!

Origen e historia 

Su historia se remonta hasta principios del siglo XIX, cuando llegaron a Inglaterra, procedentes del norte de América -especialmente de Canadá- como perros adiestrados y preparados para la caza y la pesca. Con el paso de los años, la raza evolucionó hasta convertirse en el estándar que conocemos hoy en día. 

Tal y como indica su nombre (retriever significa ‘recuperador’ o ‘rescatador’), los Labradores Retrievers destacaban por sus capacidades en tareas de rescate, como en el agua, ya que es un medio en el que se desenvuelven especialmente bien. 

Al tratarse de un perro muy inteligente y enormemente servicial, lo hicieron merecedor del desempeño de muchos otros trabajos. Tanto es así, que hoy en día son perros que se utilizan como apoyo para personas con limitaciones físicas, así como perros guía, de rastreo, de rescate o de búsqueda en aduanas.

El Labrador no es una raza muy antigua. El Club de la raza se formó en 1916 y el Yellow Labrador Club fue fundado en el año 1925. 

Conoce el estándar de la raza de un Labrador auténtico

¿Cómo reconocer a un Labrador Retriever auténtico? El Labrador atiende a un aspecto físico fuerte y musculado, tiene un cráneo amplio, pecho y costillas amplias y profundas; la región renal y los miembros posteriores son anchos y fuertes.

Una de sus particularidades más fácilmente reconocibles es su conocida como “cola de nutria”, que aparece gruesa en la base y que adelgaza gradualmente hacia el extremo. Ésta, de la misma manera, le sirve como timón para moverse por el agua. Cuenta también con pelo corto (lo que facilita su aseo), orejas caídas de forma natural, ojos medianos y unas amplias fosas nasales.

Estos ejemplares pueden llegar desde los 54 hasta los 57 cm de altura, mientras que su peso suele oscilar entre los 25 y 36 kg. Además, se pueden encontrar en diferentes colores reconocidos por la FCI: amarillo, negro o chocolate. 

En cuanto a su carácter, son perros muy familiares perfectos para la convivencia con adultos y niños. Son animales de naturaleza paciente, sociables y amables. Su uso para la caza en el pasado, debido a su gran curiosidad y olfato bien desarrollado, hacen que sea un perro de gran actividad, siempre dispuesto a jugar. Ofreciéndole el nivel de actividad y entretenimiento que requiere, demostrará una estabilidad física y mental.

¿Quieres más información? Conoce todos los detalles del estándar de la raza reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (FCI).

La esperanza de vida del Labrador

Pero, ¿cuántos años vive un Labrador o cuál es su esperanza de vida? Cabe destacar que esta raza canina, aunque no es de las que mayor esperanza de vida tiene, pueden llegar a vivir hasta los 10 – 12 años. Esto dependerá, en gran parte, de la calidad de vida que le ofrezcamos a nuestra mascota y de posibles enfermedades que puedan amenazar su salud durante toda su vida.

En lo que a enfermedades respecta, es importante ofrecerles grandes dosis de juego y actividad para que se mantengan en forma. Esta raza tiene reconocidas algunas patologías hereditarias que deben evitarse mediante la cría y reproducción controlada de los ejemplares. En este sentido, son propensos a sufrir problemas relacionados con el aparato musculoesquelético como displasia de cadera o codos; u otras enfermedades oculares como las cataratas y atrofia progresiva de la retina.

Para evitar este tipo de afecciones o cualquier otra de carácter contagioso, se recomienda conocer la procedencia del perro, cuáles son sus antepasados, además de acudir con regularidad a consulta veterinaria, cumplir con la cartilla de vacunación y la rutina de desparasitaciones. 

El Labrador cuando es cachorro

Como en todas las razas de perro, la etapa de cachorros es crucial para el correcto desarrollo del animal. En este sentido, es importante poner atención a sus huesos, ya que se trata de una raza de crecimiento rápido, por lo que habrá que asegurarse de ofrecerle una buena alimentación (revisando el sobrepeso, puesto que son perros muy glotones) y evitar que realice movimientos demasiado bruscos que puedan perjudicar a sus articulaciones. 

Cabe destacar que, ya desde muy pequeños, los cachorros de Labrador demuestran su instinto por transportar y buscar cosas y un fuerte vínculo por el agua. No te sorprendas si en algún momento te lo encuentras jugando y saltando por los charcos.

Igualmente, la educación y socialización es un tema muy importante, tanto para esta raza como para otras como el Perro de Agua, ya que se  deberá llevar a cabo a través del refuerzo positivo desde que el Labrador es cachorro para que establezca y asiente los patrones de conducta y comportamiento ya desde pequeño. Su predisposición para aprender y ser adiestrado no hará esto demasiado difícil y así podrás garantizar una convivencia armoniosa tanto dentro como fuera de casa.

¿Alguna vez has visto cómo es un cachorro de Labrador? ¡No te pierdas este vídeo de unos divertidos y juguetones cachorrillos!

YouTube video

El aseo y la higiene

El Labrador es una de las razas que no necesitan demasiados cuidados. Esto es, en gran parte, gracias a su pelo corto, por lo que la rutina de higiene y aseo se reducirá a cepillar su pelo semanalmente (para evitar que suelte pelo en exceso), hidratar su piel y cortarle las uñas.

No olvides revisar sus orejas, ojos y dientes en su revisión rutinaria para evitar infecciones. Recuerda que a los Labradores, como a todos los perros, les gusta establecer rutinas, por lo que será importante acostumbrarlos desde cachorros a este tipo de patrones de aseo.

Aunque puedes acudir a profesionales de la peluquería canina para realizar este trabajo, si te ves con fuerzas y ánimos, puedes hacerlo tú mismo/a. Te enseñamos con este vídeo a mantener una correcta higiene y aseo para tu Labrador que puedes llevar a cabo cómoda y fácilmente desde tu propia casa:

YouTube video

Adoptar un Labrador

¿Qué te ha parecido? Seguro que ahora sabes mucho más sobre estas mascotas. Si ya te has decidido ahora que cuentas con todos los conocimientos sobre la raza y lo que buscas es adoptar un Labrador, no olvides pasarte por nuestra sección de adopción de perros. Allí encontrarás toda la información que necesitas: cosas a tener en cuenta antes de adoptar, cómo llevar a cabo los trámites y protectoras ordenadas por provincias.

Recuerda que desde Yorsay.es te recomendamos siempre la adopción en lugar de comprar un animal. Además, debes tener en cuenta que existen numerosas estafas en internet a las que puedes llegar buscando “comprar Labrador”, “regalo Labrador”, “regalo cachorro de Labrador” o “comprar Labrador cachorro”. Te contamos más sobre este tipo de engaños en este post.

¿Te has quedado con ganas de más? ¡No te preocupes! Consulta aquí información sobre otras razas de perros y descubre cuál es la más adecuada para ti.

¡Recibe contenidos nuevos en tu email!

RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.