¿Alguna vez has oído hablar del parti yorkie o el Yorkshire Terrier blanco? Aunque existen tantos mitos y leyendas alrededor de la raza Yorkshire Terrier como amantes de la misma hay en el mundo, las informaciones e investigaciones llevadas a cabo respecto a esta variante poco tienen que ver con las que circulan respecto al Yorsay Toy o mini.
Un parti yorkie no es otra cosa que un perro yorsay reconocido por la AKC (American Kennel Club) o, lo que es lo mismo, la organización encargada del registro de perros de pura raza con pedigrí en Estados Unidos. Pero, ¿cuáles son sus parecidos y diferencias con un Yorkshire Terrier estándar? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Características de un parti yorkie o Yorkshire Terrier blanco
Antes de nada, cabe aclarar que el parti yorkie no es una raza de perro al uso, sino que corresponde a una variante de la raza Yorkshire Terrier. Su principal diferencia y seña de identidad es el color de su pelaje. Mientras que los ejemplares de la raza tradicional cuentan con un manto de pelo en tonos fuego intenso y azul grisáceo, los parti yorkies incluyen, además, tonos blancos.
Sorprende que, una raza tan bien identificada a simple vista como la de yorsay terrier, cuente con una variante que rompe todos los esquemas posibles por el color de su pelaje. Sin embargo, más allá de los tonos y colores, no se han observado grandes diferencias si se compara con el estándar tradicional de la raza.
Yorkshire Terrier blanco y negro: defensores y detractores
Los parti yorkies cuentan con un gran número de seguidores en todo el planeta. No obstante, hay quien considera que estos ejemplares no pueden considerarse perros de pura raza porque no se enmarcan dentro de las características dictadas por la FCI.
En cualquier caso, no es de extrañar que algunas crías de Yorkshire Terrier nazcan bajo esta modificación genética teniendo en cuenta los orígenes de la raza. Y es que, según está registrado en los documentos más antiguos, esta raza es fruto de diferentes cruces entre especies de pequeño tamaño como el skye terrier, el waterside terrier y el clydesdale terrier.
¿Cómo es la cría y reproducción del parti yorkie o yorkshire terrier blanco?
Según los investigadores, el gen parti yorkie es recesivo. ¿Qué quiere decir esto? La respuesta es sencilla: se necesitan dos yorkshire terrier con el gen parti yorkie para que, en su reproducción, puedan tener camadas con este tipo de ejemplares tricolor. Concretamente, alrededor del 25% de la camada nacerá con este peculiar aspecto, mientras que el 75% restante serán portadores del gen pero responderán al estándar de la raza tradicional.
Es decir, si solo la hembra o el macho son portadores del gen, no se obtendrán ejemplares parti yorkie. Sin embargo, no es necesario que ambos respondan a esta variable de la raza. Dos yorsay terrier, con la apariencia del estándar de la raza (pelaje oscuro con tonos fuego), podrían tener descendencia parti yorkshire si ambos son portadores de dicho gen.
¿Cuál es su origen?
Los documentos que recogen el origen del parti yorkie, son posteriores a los registros de la raza yorkshire terrier. Hasta el año 1800 no se registraron las primeras informaciones y libros que hacían referencia a este tipo de ejemplares.
Según han determinado algunos investigadores, los parti yorkies surgieron del cruce de yorsays con malteses en Inglaterra durante la revolución industrial. Al parecer, muchos propietarios los criaban para ahuyentar y eliminar pequeños bichos o roedores.
Pero pronto, tal y como indican dichas informaciones, esta variante de yorkshire terrier se desvirtuó a medida que aumentaba la popularidad de la raza original entre la alta sociedad. Tanto es así, que muchos comenzaron a ver en el parti yorkie como un perro de “baja calidad” que no respondía al estándar de la raza.
En parte, esto explicaría que su cría quedase en manos de solo unos pocos -especialmente de las clases más humildes- y que, a día de hoy, sean pocos los ejemplares que se obtienen.
¿Quieres conocer los orígenes de la raza yorkshire terrier? Descubre aquí su historia y características, además de algunas fotos y vídeos. ¡No te lo pierdas!
Imagen: Photography on the net
¡Recibe contenidos nuevos en tu email!
RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.