Saltar al contenido

¿Cómo saber si un yorkshire es auténtico?

Cómo saber si un yorkshire es auténtico

¿Has comprado o adoptado recientemente un perro pero no sabes si es un yorkshire terrier falso o no? ¿Cómo saber si un yorkshire es auténtico o puro? ¿Mi yorkshire va a ser pequeño? La raza de un perro se puede ratificar con el certificado de pedigrí, pero no todos los ejemplares disponen de este tipo de certificado para conocer esta información. Por suerte, en este artículo podemos ayudarte a solventar todas las dudas que te hayan podido surgir al respecto.

Empezando por lo más visual, debes saber que los yorkshire son perros de raza pequeña. Su pero no suele superar los 3,2 kilos en su edad adulta, tal y como indica el estándar de raza estipulado por la FCI (Federation Cynologique Internationale).

Tengo dudas: ¿cómo saber si un Yorkshire es auténtico? ¿Existen diferentes tipos de Yorkshire?

Los yorkshire son perros muy característicos, ya sea por su físico y apariencia o su carácter. Conociendo cuáles son sus principales características, será fácil cómo saber si un yorkshire es auténtico o no.  A continuación, te detallamos sus principales rasgos físicos que conforman gran parte de su identidad. ¡Descubre cuáles son y aprende cómo saber si un yorkie es puro!

    • Pelo largo, fino y sedoso. A menudo, suelen ser más oscuros en la raíz que en las puntas. De cachorros, los yorkshire cuentan con abundante pelo negro que, con el tiempo, acabará mutando en un tono fuego brillante. A pesar de lo que muchos creen, su pelo es hipoalergénico, por lo que es perfecto para personas con alergias.
    • Tamaño pequeño pero proporcionado. Su cuerpo se estructura en base a un cráneo más pequeño que el de otras razas, en relación con su cuerpo. Su hocico es chato, tienen la mordida en forma de tijera (lo que a la larga, puede afectarles en serios problemas dentales) y tienen unos ojos oscuros y muy brillantes de tamaño medio.
    • Orejas pequeñas. Se distinguen por su forma de V y estar rodeadas de pelo corto. Así mismo, aunque en sus primeros meses de vida estén agachadas, con el tiempo lo normal es que las orejas de los yorkshires acaben por quedar erectas.
    • Cola con pelo abundante. A diferencia de otras razas, los yorkshires terrier cuentan con un rabo de longitud mediana y bastante pelaje.
    • Patas con uñas negras y ciertamente redondas.

Rasgos de comportamiento

Si alguna vez te has preguntado cómo saber si un yorkshire es auténtico, además de los rasgos físicos, es importante que prestes atención a su comportamiento y forma de ser. Los yorkis son perros adorables y, a menudo, nos dejamos llevar por sus mimos y carantoñas.

Destacan por su gran nivel de actividad. Siempre están dispuestos a jugar y, aunque se cansen en poco tiempo, son muy astutos y curiosos. Salir a la calle o al campo para explorar nuevos lugares resulta una gran diversión para los yorkshire.

También son atrevidos, traviesos y ciertamente alocados. Sin embargo, en sus momentos de más tranquilidad, les encanta recibir cariño y afecto por parte de las personas que les rodean.

En este sentido, también son muy sociables y, por lo general, la relación entre los yorkshires y otros perros suele ser amigable y cercana. No tanto en los casos de mayor edad, que prefieren la tranquilidad y el reposo al juego y las carreras.

Yorkshire toy, mini o taza de té

Yorkshire terrier es una raza en sí misma. Aunque muchas personas creen en la existencia de una derivación de la misma a la que llaman yorkshire toy, yorkshire mini o taza de té (teacup); lo cierto es que ninguna de ellas existen. O, al menos, no están reconocidas por la FCI.

Estas denominaciones, que surgen como mero reclamo publicitario para aumentar las ventas de estos animales, hacen referencia a las especies de menor tamaño. Pero, ¿cómo se consiguen estos ejemplares?

La respuesta es sencilla: a través de la manipulación genética. Sin embargo, este tipo de prácticas se desaconsejan rotundamente por varias razones.

En primer lugar, porque de seguir así, con el tiempo se terminará por desvirtuar la pureza de la raza.

En segundo lugar, porque estas especies, al estar modificadas genéticamente, son más susceptibles a desarrollar trastornos y enfermedades, además de ser más débiles para hacer frente a ellas.

Así pues, mientras que los ejemplares que responden a los estándares de la raza registrados en la FCI cuenta con una esperanza de vida media de unos 12-16 años aproximadamente, los yorkies con menor peso y estatura en pocas ocasiones superan los 10 años.

Recuerda que en nuestro blog puedes conocer más sobre los cuidados, alimentación y mimos para tu yorkshire.

¡Recibe contenidos nuevos en tu email!

RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.