Saltar al contenido

¿Por qué mi perro come caca? Descubre la coprofagia

¿Por qué mi perro come caca?

¿Alguna vez has observado que tu perro come caca, bien sea la suya propia o la de otros perros durante vuestros paseos diarios? Por sorprendente que te parezca, es una práctica más habitual de lo que piensas. Pero… ¿a qué se debe este tipo de comportamiento? ¿Dónde tiene su origen y cuáles son sus consecuencias? ¿Puedo evitar que mi perro ingiera excrementos? ¡Sigue leyendo, respondemos a estas y otras preguntas a continuación!

Mi perro come caca: ¿a qué se debe?

El consumo de heces por parte de los animales es un trastorno conocido como coprofagia. Si bien es cierto que, por el momento, se trata de un comportamiento que no se ha analizado ni estudiado en profundidad, existen algunas teorías y razonamientos que dan explicación a esto.

La coprofagia se engloba dentro del tipo de trastornos denominados pica, que no es otra cosa que la ingesta voluntaria de sustancias que no son apropiadas o habituales para una determinada raza o especie. Cuando un perro tiene pica, puede experimentar prácticas como comer hierba, tierra o cualquier otra cosa inimaginable.

¿Es malo que mi perro o cachorro coma heces?

La coprofagia es una práctica habitual entre algunas especies como los insectos, que se alimentan de heces en muchas ocasiones para sobrevivir. Sin embargo, en otras como los perros, aunque no es del todo extraño, se puede producir de forma puntual.

En estos casos de los perros, es necesario examinar el origen de este comportamiento, ya que de ello dependerá la forma de tratarlo. A pesar de que no está considerada una patología como tal, analizar el motivo de por qué tu perro o cachorro come caca puede darte algunas pistas o ponerte en aviso de otro tipo de trastornos.

No obstante, la práctica continuada de este esquema de comportamiento puede llegar a desembocar en la generación de parásitos o bacterias en el sistema digestivo de nuestro perro, por lo que habrá que vigilar, supervisar y llevar a cabo el tratamiento adecuado para evitarlo.

Causas de que un perro coma caca

Según los expertos, las causas de que un perro ingiera sus propios excrementos o los de otros perros, pueden ser muy diversas. Sin embargo, existen algunas razones claras que podrían responder a ello. Te contamos las cinco más importantes:

  1. Déficit nutricional: se ha comprobado que, en los casos en los que los perros han experimentado algún tipo de déficit nutricional, como puede ser la carencia del algunos tipos de vitaminas o minerales, ingieren excrementos para obtenerlos de ahí. Por sorprendente que parezca, después de expulsarlas, las heces aún pueden conservar algunos nutrientes.
  2. Tipo de dieta: ¿le ofreces a tu perro una alimentación, rica, sana y variada? Una dieta monótona puede llevar a la mascota a querer experimentar nuevos sabores y texturas, de ahí que pueda recurrir a comer heces si no tienen ningún otro tipo de alimento a su alcance.
  3. Soledad, estrés o aburrimiento: este tipo de sentimientos pueden conducir fácilmente a tu perro a realizar llamadas de atención comiendo caca. Asegúrate de darle todo el cariño que este necesita, sacarlo a pasear varias veces al día, realizar el ejercicio necesario para liberar energía o prestarle toda la atención que se merece. Al fin y al cabo, ellos son totalmente dependientes de nosotros.
  4. Causas médicas: algunas patologías como la diabetes o infecciones intestinales pueden ser el origen de la coprofagia. En estos casos la ingesta de heces puede llegar a convertirse en un síntoma que alerte de ello.
  5. Instinto del hábitat limpio: especialmente en perras que acaban de parir o cachorros. Los perros pueden llegar a comer la caca que encuentren por ahí con el objetivo de tener limpio el lugar en el que viven o que consideran su hogar. De ser así, evita que se acumulen las heces y trata de que convivan en un lugar lo más higiénico posible.

¿Cómo detectar la coprofagia en perros?

La forma más evidente de detectar la coprofagia canina es a través de la observación en primera persona. Sin embargo, si no hemos tenido oportunidad de pillar a nuestro perro in fraganti, existen algunos síntomas que podrían alertarnos de este tipo de comportamiento.

En la lista de síntomas registrados, encontramos casos de halitosis (mal aliento) y grastroenteritis, que suelen ser los más habituales. También pueden detectarse casos de delgadez, a pesar de que el perro conserve el apetito e ingiera suficiente alimento.

Otros síntomas pueden ser el exceso de orina, que experimente episodios de sed compulsiva, que haga las cacas más blandas y mal olientes de lo habitual, diarrea o aumento de los gases.

¿Qué hacer si tu perro come caca?

Sea cual sea la causa, lo mejor en este tipo de situaciones es acudir a tu veterinario de confianza. El podrá hacer un diagnóstico claro y fiable del origen de este comportamiento y elegir el tratamiento más adecuado en cada caso.

No obstante, existen soluciones para que tu perro no se coma sus heces. Aquí te damos algunos remedios para combatir la coprofagia en perros. ¡Toma nota de estos consejos!

  • Mantener el hogar limpio y sin excrementos.
  • Realizar varios paseos al día y asegurarse de que el perro hace sus necesidades fuera de casa.
  • Vigilar durante los paseos que el perro no se alimenta de heces (ni de otras sustancias no aptas para su salud).
  • Si tu perro se come su caca, ofrécele piña de vez en cuando. Esta fruta modifica sustancialmente el olor y el sabor de los excrementos y sentirá rechazo hacia los mismos.
  • Fomenta el refuerzo positivo a través de premios y evita los castigos que puedan intensificar la frustración del animal.
  • Asegúrate de que su alimentación es rica y variada, y de que el pienso que le ofreces cuenta con todas las vitaminas y minerales necesarios para su correcto desarrollo.
  • Evita que el perro pase demasiado tiempo solo y, cuando lo esté, tenga a su disposición agua fresca y juguetes para evitar el aburrimiento.
  • Complementa su dieta con suplementos naturales como este. Además de rehuir de sus propias heces, son fáciles de ingerir para todas las razas de perros y refrescan el aliento.

Suplementos naturales para evitar la coprofagia

Los suplementos de coprofagia para perros de Animigo son un gran aliado a la hora de combatir la ingesta de heces por parte de tu mascota. ¿Por qué?

Su fórmula está especialmente diseñada para prevenir el consumo de heces, refresca el aliento y ayuda a eliminar los malos olores, está compuesto por ingredientes naturales como la manzanilla, la yuca o el perejil, no contienen gluten, además de contar con un delicioso y apetecible sabor a bacon y pollo.

¿Qué beneficios tienen la manzanilla, la yuca o el perejil si un perro come caca?

En primer lugar, la manzanilla es muy conocida por sus efectos relajantes y favorecer las digestiones. La yuca, por su parte, es una planta que se usa para ayudar a lidiar con los malos olores. No solo ayuda con la flatulencia en los perros, sino que también mejora el mal aliento y el olor de las heces.

Por último, el perejil es una gran fuente de energía, ya que contiene vitaminas, proteínas, minerales y fibra beneficiosas para ayudar a la digestión y al mismo tiempo refrescar el aliento.

Si quieres conocer más consejos para el cuidado de tu perro, no olvides visitar nuestra Guía de cuidados para Yoskhire Terrier. ¡No te la pierdas!

¡Recibe contenidos nuevos en tu email!

RESPONSABLE: Yorsay.es FINALIDAD PRINCIPAL: Facilitar contenidos de interés relacionados con la temática de esta página web. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada en nuestro Aviso legal y Política de Privacidad.